A los 9 años gané el segundo lugar en un concurso de dibujo en forestal el cual consistía en dibujar y representar el sector con un tema de fútbol, sin embargo fue tanto el gusto por las artes que me dediqué a perfeccionarme dibujando paisajes y otros dibujos con lápiz de pasta y fue entonces que en el año 1998 se realizó un concurso de pintura y dibujo en el liceo donde yo estudiaba, participé en los dos y gané ambos.
Paralelamente a los dibujos animados y videojuegos, siempre me gustó desde pequeño dibujar y caricaturizar a mis amigos de la población donde yo vivía, hice muchos dibujos y cuadros grandes donde aparecíamos todos, obviamente algunos no les gustaban y se enojaban. Lo mismo hacía con mis compañeros de curso y los profesores, hasta los enmarcábamos y lo colocábamos en el mural de la sala de clases, hay que recalcar también que me lléve varios retos, insultos y hasta casi golpes por eso. Siempre participé en las exposiciones del colegio con los trabajos hecho en témperas, algunos de mis compañeros también tenían trabajos suyos ahí puesto que yo se los hacía.
En el año 2002 empecé a mirar a otros caricaturistas profesionales de Viña del Mar, el primero fue «Raúl Jojot» y el otro fue «Américo palma», con ellos aprendí la técnica de la caricatura en vivo con lápiza de tinta en directo, entonces me puse a practicar nuevamente con mis amigos, compañeros de curso y hasta mi propia familia, incluso autoretratándome. Y gracias a varios consejos que recibí me puse en la calle a caricaturizar personas a un precio muy barato. Fue entonces que entré en el 2004 a la escuela de bellas artes donde aprendí el valor del dibujo y muchas técnicas que me han sido muy útiles para mi desarrollo como artista. Conocí también a un retratista y caricaturista llamado «Ariel Quiroz» con el que compartimos trabajos y me dio a conocer los trabajos en eventos, y desde ahí comencé a ampliar mi trabajo. En ese mismo año participé en un concurso de pintura a nivel comunal el cual obtuve el tercer lugar con mi obra «la muerte de mi abuelo».